
PROPÓSITO.-
Asesoramos y trabajamos junto a nuestros clientes en la toma de decisiones financieras y su implementación para aumentar la generación de valor real y promover el crecimiento sostenible.
DIRIGIDO A.-
- Empresas medianas y grandes en crecimiento, reorganización o transformación de modelo.
- Gerencias generales y financieras con urgencia de ordenar su estructura financiera.
- Negocios que buscan capital, refinanciar deudas o explorar oportunidades de compra o venta de empresas.
ENFOQUE METODOLÓGICO.-
Metodología SYNERGOS en 3 pasos, adaptada a las características y objetivos de cada cliente:
Evaluación de los estados financieros, modelo de negocio, estructura de capital y prioridades estratégicas.
Asesoramos a nuestro cliente en la preparación y presentación de su negocio a potenciales financiadores o inversionistas, así como en procesos de M&A.
Propuesta de ajustes estructurales y operativos de alto impacto.
OPCIONES DE INTERVENCIÓN PARA EL DIAGNOSTICO.-
Versión | Alcance típico | Duración estimada |
Essencial | Análisis puntual de una necesidad clave o de una etapa preliminar de un proceso (ej. liquidez, estructura de deuda, márgenes de utilidad). | Entre 2 y 3 semanas |
Standard | Evaluación del negocio, incluyendo indicadores financieros y estratégicos. | Entre 4 y 6 semanas |
Premium | Diagnóstico integral con recomendaciones para mejorar la generación de valor y fortalecer la salud financiera, la estrategia y la sostenibilidad del negocio. | Entre 7 y 10 semanas |
Los tiempos son referenciales y pueden variar según el tamaño de la empresa y la complejidad del encargo.
ENTREGABLES.-
- Diagnóstico financiero detallado.
- En procesos de financiamiento: evaluación y estructuración de financiamiento vía nueva deuda, reperfilamientos, reestructuraciones o equity.
- En procesos de M&A: asesoría en valoración, análisis de alternativas de compra o venta, evaluación de sinergias potenciales y soporte en la negociación
- Organización y participación activa en comités financieros con agendas periódicas para fortalecer la gobernanza, la toma de decisiones y el desempeño financiero.
BENEFICIOS CLAVE PARA LA EMPRESA.-
- Acceso a fuentes de financiamiento competitivo y óptimamente estructurado.
- Mejor preparación para procesos de financiamiento, reestructuración reperfilamiento o M&A.
- Mayor visibilidad y posicionamiento frente a inversionistas y entidades financieras.
- Fortalecimiento del gobierno financiero y alineamiento estratégico.